
CARACAS,marzo 2022.- El Museo de Los Llanos (Mulla) llevó a cabo la proyección del largometraje de corte infantil “Kaporito. El Guardián de la Montaña”, cinta animada estrenada en el 2021 y que viene a formar parte de la celebración de los 11 años de este complejo museístico del eje llanero venezolano, quien celebra con gran satisfacción su vida y empeño por el arte y la cultura de la nación.
El gran protagonista de este largometraje animado es el oso frontino, animal en vías de extinción, razón por la cual Viveca Baiz, directora de la cinta y el productor Donald Myerston se vieron inspirados a alzar la voz para informar, concientizar y educar sobre la importancia del cuido y resguardo de nuestros ecosistemas y sus animales, en particular la de esta especie que habita en la región andina del continente suramericano.
“Es una película para niños con un tema ecológico, destinada a la preservación, para que el niño comprenda la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza y la preservación de los animales de bosque andino, en este caso, el oso frontino u oso de anteojos como también lo llaman”, explicó la directora de este film, Viveca Baiz.
La proyección de “Kaporito” se realizó en el salón “José León Tapia” con la presencia de su directora, la cineasta Viveca Baiz, quien estuvo acompañada de su esposo Donald Myerston, productor ejecutivo de “Kaporito”, la función recibió a un grupo de niños pertenecientes a InParques, quienes pudieron deleitarse con esta función de entrada libre y gratuita.
Gracias a la colaboración de Ibermedia Venezuela se logró esta alianza con el Mulla para la reproducción de este audiovisual criollo, en este sentido, esta coalición dio un espaldarazo a la cultura ecológica, al rescate y conservación de los espacios naturales, fauna y flora que atesora Venezuela en todas sus latitudes, como lo destaca Jackson Niño, director ejecutivo del Museo de los Llanos, quien además realza y aúpa la protección de nuestros animales y sus ecosistemas.
“Creo que debemos hacer difusión de nuestro patrimonio natural, el cuidado de la naturaleza, y con esta película se logra este objetivo. Este proyecto fue financiado por Ibermedia, en lo sucesivo se espera que se proyecte en Colombia, Ecuador, y Perú, países donde habita el oso frontino”, apuntó Niño.
Asimismo, “Kaporito. El Guardián de la Montaña” se estará exhibiendo durante esta semana en la sala de su estreno, pero esta vez será a las 9 de la mañana, luego de una visita guiada por el “Vapor Masparro” y por tres exposiciones que dispone el Mulla en sala en la actualidad.
El Museo de los Llanos está en constante refrescamiento de sus ofertas al público, al tiempo que se dedica a la difusión de cultura y arte hecho en casa para el deleite y educación de la población en general, por ello la Fundación Museos Nacionales (FMN) exhorta al público en general a asistir y formar parte de las actividades que programa el Mulla, sobre todo en este mes de marzo cuando celebran su 11 aniversario desde su nacimiento, el 31 de marzo de 2011 en la ciudad de Barinas
Fin-Prensa FMN.