EXPOSICIONES DEL MEDI Y EL MACCAR
EXPOSICIONES EN LA GAN Y EL MBA
MUCI y MAO
VEN A LAS TIENDAS DE LO MUSEOS
1
2
3
4

Noticias

Lunes, Octubre 18, 2021
Niños celebraron el Día de la Resistencia Indígena con taller de dibujo esgrafiado en el Museo Arturo Michelena

Caracas,octubre 2021. – El Museo Arturo Michelena (MAM) de la Fundación Museos Nacionales (FMN), celebró un taller de dibujo esgrafiado dirigido a niños de la parroquia La Pastora. Esta actividad se efectuó con motivo de la celebración del Día de la Resistencia Indígena, fecha en la cual se exaltan los valores, la resistencia y el arrojo de nuestros pueblos originarios en contra de la llegada de los españoles.

Además con la realización de estas actividades, el MAM busca reconectar con su público y la comunidad de este populoso sector del centro-norte de la ciudad de Caracas, luego del largo proceso de cuarentena y aislamiento impuesto por las autoridades sanitarias del país debido a la pandemia de COVID-19.

«Es muy importante para nosotros que los niños se sensibilicen y tengan en cuenta que los museos han reabierto sus puertas y que están llevando a cabo actividades, algunas de forma gratuita, a fin de romper con el patrón de cuarentena y aislamiento por el COVID-19. Claro, las actividades se llevan a cabo durante los días de cuarentena flexibilizada y con el cumplimiento de las normas de distanciamiento e higienización que exigen las autoridades nacionales», así lo explicó Milvia Urbina, educadora del MAM.

Manifestó que desean que los pequeños y sus padres se sientan cómodos y seguros dentro de los espacios artísticos, y agregó que paso a paso restablecerán la normalidad.

Aprendizaje

El dibujo esgrafiado es un técnica en la que se colocan dos capas de color sobre la superficie, en primer lugar una capa multicolor y luego esta se cubre con una pintura negra, a continuación los niños, con un instrumento de punta redondeada, van raspando la capa oscura siguiendo las líneas del contorno del dibujo hasta obtener el dibujo que resalta por su brillantez y tonos variados.

Sobre este taller los niños tuvieron muy positivas impresiones. Victoria Rodríguez, 11 años, aseguró que lo aprendido lo va a transmitir a sus familiares. «A mis primos, a mi hermana, este taller me ha gustado. Yo vengo mucho al Museo Arturo Michelena y aquí he aprendido a hacer retratos, a cocinar y hacer manualidades. Yo le digo a los niños de La Pastora y de toda Caracas que vengan porque aquí van a aprender muchas cosas nuevas».

Entretanto, Edgar Azuaje (10 años) manifestó que como aprendizaje se lleva las experiencias adquiridas en el uso del color. Agregó que tiene expectativas sobre futuros eventos en el MAM porque, apuntó, a sus padres les parece buena idea su participación en los talleres educativos que lleva a cabo la institución. «Fue muy bueno estar aquí», resaltó.

«Me gustó mucho el taller, desde chiquita he venido acá, enseñan las cosas muy buenas. Vine con mi hermana. Ambas estamos pendientes del Museo porque vivimos aquí al lado. Yo invito a todos los niños a que vengan al Museo porque aprenderán a dibujar y hacer muchas cosas más», expresó Camila Germán de León, de 9 años.

Para saber más sobre el MAM y sus actividades pueden solicitar información al 0212-8632595, escribir al correo educación.mam@gmail.com o visitar museoarturomichelena en Facebook, así como en IG. Además también tenemos la página web www.fmn.gob.ve y @fundacionmuseos en Instagram y Twitter.

 FIN-Prensa FMN.